Mostrando entradas con la etiqueta gráficas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gráficas. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de febrero de 2022

Aplicación DESMOS

 DESMOS es un programa que nos permite representar gráficas de expresiones matemáticas.

Puedes utilizarlo para estudiar las soluciones de un sistema de ecuaciones, sistemas de inecuaciones, representación de funciones, estudio de rectas, cónicas, etc.
También existe la aplicación para móvil DESMOS para iphone o para android. (11 MB)

Lo normal para nosotros será trabajar en coordenadas cartesianas, pero también se puede trabajar con otros sistemas de coordenadas. 
En el siguiente enlace tenemos una gráfica obtenida utilizando coordenadas polares (una distancia, r, y un ángulo θ ) que tiene forma de corazón, y como la expresión depende de un parámetro a al que le vamos dando distintos valores entre 0,5 y 1 , la gráfica va cambiando de tamaño.

lunes, 10 de enero de 2022

Aplicación de Trigonometría: "Círculo Unitario"

La aplicación para móvil "Círculo unitario" te puede ayudar a entender mejor las razones trigonométricas de cualquier ángulo, en especial para los alumnos de 4º de E.S.O. y 1º de Bachillerato.
Con el dedo eliges el ángulo y automáticamente la aplicación nos da el valor de las proyecciones, es decir el valor del seno, coseno y tangente de ese ángulo elegido.

También es útil para el estudio de funciones trigonométricas

jueves, 19 de marzo de 2020

Predicción de la evolución por Rubén Rodríguez Rodrigo

Un profesor del Campus Universitario de Zamora, Rubén Rodríguez Rodrigo, lleva ocho días acertando de manera espectacular la evolución de la pandemia, lo lógico es que a partir de hoy jueves la curva pueda desviarse por el repunte de casos que se esperan en España y ser una predicción “conservadora” la realizada por este profesor zamorano.


En su trabajo de investigación utiliza modelos matemáticos, dando prediciones de lo que puede pasar con la evolución de los afectados por el coronavirus, compara nuestra evolución con la que tienen en Italia y valora las diferencias.

Puedes ver toda la nota de prensa de Zamora24h.com

Por cierto, Rubén hace unos años estaba sentado en una de mis aulas del Colegio Corazón de María de Zamora. Hoy está contribuyendo a entender lo que pasa con la pandemia del coronavirus en estos difíciles días.
Muchos de los alumnos que hoy no podéis ir a clase por estar cerrado vuestro Instituto por el coronavirus estaréis en pocos años ocupando puestos de investigación para intentar mejorar la vida de otras personas, incluida la vuestra.
Pongamos buenos cimientos hoy, para llegar más lejos mañana.

lunes, 16 de marzo de 2020

Modelos matemáticos que ayudan a estudiar sistemas complejos

La realidad suele ser muy compleja y depender de muchas variables, los investigadores pueden identificar qué variables son las más importantes y hacer teorías y modelos matemáticos que se comporten como en la realidad.

Así desde hace muchos años hemos ido obteniendo fórmulas matemáticas que son capaces de  predecir lo que va a ocurrir a partir de una situación inicial.
Algunas de esas fórmulas matemáticas las vamos estudiando en nuestras clases de física y química, o de ciencias en general.
Una investigación básica de un físico sobre el movimiento de dispersión de un conjunto de partículas se puede aplicar unos años más tarde por un sociólogo para estudiar los movimientos migratorios o la forma en la que un grupo de personas se mueve por un recinto cerrado como una feria o un evento deportivo, incluso por un especialista médico (epidemiólogo) para estudiar cómo evoluciona el contagio por un virus como el que nos tiene paralizados en estos días.

Se han hecho modelos matemáticos con los que entender cómo evoluciona el número de personas sanas, infectadas y curadas en una población concreta.

Un ejemplo es el artículo "Por qué brotes como el del coronavirus crecen exponencialmente y cómo aplanar la curva" de Harry Stevens en el Washinton Post, muy intuitivo y fácil de entender.
Si lo visitas puedes ver un modelo con cuatro situaciones diferentes, así podrás entender mejor el por qué de las medidas sanitarias impuestas a la población española (y también en otros países afectados).

Es responsabilidad de todos frenar el contagio y conseguir que el sistema sanitario no se sature. 

QUÉDATE EN CASA!!!
(por unos pocos días y así saldremos todos antes)

lunes, 18 de marzo de 2019

Aplicación Mathway

Mathway es un editor matemático online que permite resolver problemas matemáticos de muy diverso tipo: matemáticas básicas, álgebra, geometría, trigonometría, cálculo, estadística, etc.
Una vez se introducen los datos automáticamente, nos ofrece la solución así como pasos intermedios, gráficos e imágenes en algunos casos.

Puedes trabajar desde tu ordenador, o descargarte la aplicación para tu móvil (Android o Apple)

Para los cálculos básicos es muy intuitivo y fácil de utilizar. Pero para algunas funciones más avanzadas no lo es tanto y la ayuda no es muy buena que digamos...

martes, 12 de marzo de 2019

Aplicación xGraphing

Si quieres manejar gráficas de funciones con tu móvil puedes descargarte de forma gratuita la aplicación xGraphing (9MB)

De forma sencilla podrás dibujar toda clase de funciones matemáticas a partir de su expresión algebraica o simplemente conociendo alguno de sus puntos.
También si conoces alguno de los puntos de la gráfica podrás obtener su expresión algebraica.


domingo, 26 de marzo de 2017

Premio ABEL de Matemáticas


Un día de 1984, el matemático Yves Meyer se encontraba en la cola de la fotocopiadora en la Escuela Politécnica de Palaiseau, cerca de París. Uno de sus colegas de edificio, un físico, estaba imprimiendo un estudio sobre una nueva técnica para descomponer las señales sísmicas complejas registradas en los terremotos. Meyer se quedó fascinado. Cogió el primer tren a Marsella para conocer a sus autores. Hoy, aquella técnica, la teoría de las ondículas, es una de las aportaciones matemáticas que más ha transformado la sociedad: permite desmontar imágenes y sonidos en paquetes de información más sencillos que facilitan su manejo. Gracias a las ondículas podemos ver nuestro páncreas en un hospital, disfrutar de una película digital o comprimir nuestras fotografías de las vacaciones en formato JPEG-2000. Y, por desarrollar esta teoría, Yves Meyer ha ganado este año el premio Abel, dotado con 675.000 euros y considerado el Nobel de las matemáticas.

lunes, 17 de febrero de 2014

Aplicación My Script Calculator

Os presento la herramienta "My Script Calculator" para móvil, tablet u ordenador, que podéis utilizar para realizar cálculos, hacer gráficas escribir expresiones matemáticas para vuestros apuntes y trabajos.
El siguiente vídeo os muestra algunas de las utilidades en la versión para móviles.

En la versión para ordenador se pueden hacer gráficas y muchas más cosas.

martes, 29 de enero de 2013

Graphing Calculator by Desmos

Para hacer gráficas de funciones, resolver inecuaciones con dos incógnitas, representar puntos a partir de una tabla, ... y mucho más puedes usar "Desmos Graphing Calculator".
Los gráficos se pueden imprimir directamente o como documento pdf.

Es fácil de usar y de libre uso.