Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2020

ÓRBITA LAIKA T6

Seguro que ya conoces al matemático Eduardo Sáenz de Cabezón en su canal de Youtube "Derivando".
Ahora lo puedes ver todos los lunes como presentador del programa "Órbita Laika" en TVE2,
es un programa divertido que trata de ciencia para todos los públicos.
Cada semana trata un tema diferente. Esta temporada ya es la sexta y nos han sorprendido hablando sobre: 

lunes, 26 de octubre de 2020

Stem Talent Girl en Zamora

 El proyecto STEAM Talent Girl se desarrollará por primera vez este curso escolar en la provincia de Zamora.

El STEAM Talent girl es un proyecto organizado por la Fundación ASTI en colaboración con la Junta de Castilla y León basado en fomentar la vocación científico-tecnológica en la población femenina.

De cara al curso 2020/2021 se ofrece en Zamora el programa “Science for Her” dirigido a alumnas de 3º y 4º de Secundaria escolarizadas en centros públicos y concertados de Zamora y Provincia.

Este programa es gratuito y consta de los siguientes módulos formativos:

1) Talent Search para la identificación del talento.

2) Masterclass con científicas y tecnólogas de primer nivel nacional e internacional.

3) Sesiones de shadowing para experimentar en primera persona perfiles profesionales en las áreas STEM.

4) Talleres para experimentar y co-crear con tecnologías emergentes.

5) Participación en eventos STEM de carácter nacional.

En la página web del proyecto http://talent-girl.com puede encontrar toda la información del proyecto así como el formulario de inscripción para las alumnas.

El plazo de inscripción concluye el 31 de octubre de 2020.

Adjunto enlace con acceso al formulario de inscripción:

https://campus.talent-girl.com/inscripciones/alumna/scienceForHer

En caso de querer solicitar información adicional, deben dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: info@talent-girl.com

lunes, 11 de mayo de 2020

Día Escolar de las Matemáticas (12 de Mayo)


En el año 2000, declarado por la UNESCO Año Mundial de las Matemáticas, se instituyó la celebración del día 12 de mayo como Día Escolar de las Matemáticas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM).
La fecha elegida para esta celebración, 12 de mayo, coincide con la del nacimiento del insigne matemático Pedro Puig Adam (wiki), que fue el iniciador de la didáctica de las matemáticas en nuestro país, y que nació en 12 de mayo de 1900.
Con él se inició la renovación de enseñanza de las matemáticas en España, en la década de los cincuenta, movimiento del que la FESPM se siente heredera. Desde entonces, cada año ha tenido lugar esta celebración centrándola en un tema que relaciona las matemáticas con algún otro ámbito del conocimiento.

Este día se suelen organizar algunas actividades relacionadas con las matemáticas, busca información o pregunta a tu profesor, seguro que puedes participar en alguna.

sábado, 10 de noviembre de 2018

Intercambio de Alumnos

He tenido la suerte de conocer a un grupo de alumnos, todos ellos de localidades próximas a los Alpes franceses, que han venido a nuestro instituto de intercambio.
Durante su estancia en Zamora han compartido conmigo las clases de matemáticas y una visita al Campus Universitario de Zamora, también han podido conocer un poco nuestras costumbres y paisajes.
A través del programa Picasso Mobe y con la coordinación de las profesoras del Departamento de Francés del IES Claudio Moyano de Zamora han organizado el intercambio con varios institutos franceses. Los alumnos recibidos han sido:


Mannon Hennequin del Lycée Marlioz en Aix-les-Bains

Eline Matherion del Lycée Gabriel Faune en Annecy
Hemos podido intercambiar  cultura, conocimientos y formas diferentes de trabajo a lo largo de este mes y medio, pero ahora es hora de despedidas....

QUEL DOMMAGE !!...                                                                  
MAIS....
                                             À BIENTÔT !!

En breve nuestros alumnos Lucía Corporales, Pablo González y Alexia Matilla serán los que viajen y descubran nuevas experiencias por tierras francesas, y seguro que nuestros nuevos amigos franceses volverán por estas tierras....

Os esperamos!!

Mi agradecimiento a los profesores que han puesto en marcha este intercambio, tanto a los de mi instituto como a los profesores franceses de los Lycées mencionados, y gracias por supuesto a los alumnos del intercambio , ellos son los verdaderos protagonistas.

Esta es una buena forma de romper fronteras y tender caminos entre las personas.

En nuestro instituto trabajamos por una formación permanente tanto en conocimiento de los idiomas como en el intercambio cultural y profesional de todos, tanto de alumnos como de profesores, por ello el Instituto Claudio Moyano está dentro del Programa ERASMUS+ a través de BABELIA.

Animo a todos los estudiantes y profesores a participar en este tipo de intercambios, seguro que todos salimos ganando.

Otra forma de de compartir experiencias entre países son los cursos y campos de trabajo, podéis  encontrar información sobre Actividades de Tiempo Libre (Campamentos y Voluntariado Juvenil) en el Portal Joven de la Junta de Castilla y León. Este tipo de información la tendrán también en las distintas comunidades o países.

jueves, 15 de marzo de 2018

STEPHEN HAWKING

Quiero hacerle un pequeño homenaje a Stephen Hawking, a ese gran cosmólogo, viajero del espacio y héroe que nos ha dejado en la madrugada de ayer 14 de Marzo de 2018.



Hawking pasará a la historia por su trabajo sobre los agujeros negros y por intentar unificar las dos grandes teorías de la física del siglo XX, la de la relatividad y la de la mecánica cuántica. También por los populares títulos divulgativos de los que fue autor, entre ellos Breve historia del tiempo, del Big Bang a los agujeros negros, publicado en 1988 y convertido en el libro de ciencia más vendido de la historia.

A los 22 años le fue diagnosticada una esclerosis lateral amiotrófica, ELA, y los médicos le dieron solo dos años de vida. Pero vivió 54 años más. La enfermedad le dejó en una silla de ruedas e incapaz de hablar sin la ayuda de un sintetizador de voz. Redujo el control de su cuerpo a la flexión de un dedo y el movimiento de los ojos. Su apabullante intelecto, su intuición, su fuerza y su sentido del humor, combinados con una destructiva enfermedad, convirtieron a Hawking en símbolo de las infinitas posibilidades de la mente humana, y de su insaciable curiosidad.
(EL PAIS)
A los 76 años ha fallecido STEPHEN HAWKING, científico y divulgador británico en su casa de Cambridge.


Como gran divulgador de sus teoría dejó sencillas grandes ideas...


En el año 2014 una película de James Marsh  recoge parte de su biografía...



Stephen Hawking también ha sido toda una estrella de la tele, saliendo en multitud de programas.
Aquí tienes algunas de sus apariciones.

Os dejo un par de sus frases más representativas de lo que esta persona era:


I’m not afraid of death, but I’m in no hurry to die.
I have so much I want to do first

Look up at the stars and not down at your feet"

(Stephen Hawking 1942-2018)

lunes, 6 de marzo de 2017

CAMPUS CIENTÍFICO 2017

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional y el apoyo de Obra Social “la Caixa”, ponen en marcha la 8ª edición del programa Campus Científicos de Verano (CCV), dirigido a 1.920 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.

Durante siete días los participantes en Campus Científicos de Verano 2017 estarán en contacto con la labor investigadora, participando en un proyecto de acercamiento científico especialmente diseñado para ellos por profesores de Universidad y de Enseñanza Secundaria. El programa se completará con actividades de ocio científico-cultural (conferencias, visitas a museos y centros de ciencia…) y deportivas.

El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto desde mañana, día 7 de marzo, hasta las 15:00h del día 24 de marzo de 2017. 

En la siguiente página web http://www.campuscientificos.es se podrá encontrar más información con todos los detalles del programa. 

En caso de duda, contactar con informacion@campuscientificos.es

Tfno: 91 425 18 18 (Atención telefónica de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 horas).

lunes, 23 de enero de 2017

NEUROEDUCACIÓN

Qué te parece si te digo que todos podemos mejorar, que hay factores alrededor y dentro de nosotros que hacen que  nuestro cerebro trabaje mejor, de forma más eficiente.

El profesor Jesús C. Guillén colabora en un grupo de investigación en proyectos relacionados con la educación, en su blog "Escuela con Cerebro" se muestran ocho estrategias fundamentales basadas en el funcionamiento del cerebro que tienen un soporte experimental definido y que resultan imprescindibles en la práctica educativa.
  1. Nuestro cerebro cambia y es único. TODOS PODEMOS MEJORAR.
  2. Las emociones sí importan. EDUCACIÓN EMOCIONAL ANTE TODO. 
  3. La novedad alimenta la atención. NOS GUSTA QUE NOS SORPRENDAN.
  4. El ejercicio físico mejora el aprendizaje.SI ES BUENO PARA TU CORAZÓN ES BUENO PARA TU CEREBRO.
  5. La práctica continua permite progresar. EL ESFUERZO TIENE PREMIO.
  6. El juego nos abre las puertas del mundo. PODEMOS APRENDER JUGANDO.
  7. El arte mejora el cerebro. NECESITAMOS Y NOS GUSTA SER CREATIVOS.
  8. Somos seres sociales. TODOS JUNTOS SOMOS MEJORES.
Si conoces cómo puedes mejorar tu rendimiento...
y quieres mejorar tu rendimiento...
entonces puedes mejorar tu rendimiento.

Alguna de las estrategias no es sólo cosa tuya, pero tu eres parte fundamental de ellas.
Entre todos, TODOS mejoraremos.